Función Pública ofrece un centenar de becas de 7.000 euros a opositores de rentas bajas para facilitar su acceso a la élite del sector público
El plazo para presentar las solicitudes estará abierto entre el 24 de julio y el 4 de agosto, y la concesión se hará según el nivel de renta
Los altos funcionarios defienden este sistema de ayudas como estrategia de captación de talento, en lugar de aligerar los exámenes de acceso como denuncian que está haciendo el Gobierno
El Gobierno maniobra para aprobar la oferta de empleo público el martes, en plena campaña electoral

Una beca de 7.000 euros, destinada a opositores con bajos niveles de renta, para que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo a la hora de preparar las pruebas de acceso a los cuerpos de élite de la Administración del ... Estado. El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha activado este viernes, con su publicación en el BOE, su ya comprometido programa de becas para que los opositores con recursos económicos escasos tengan las mismas oportunidades de preparar una oposición que sus compañeros con una posición financiera más acomodada.
El plan parte de la base de que «los gastos que conllevan los años de preparación para ciertas oposiciones» son difíciles de sostener por algunas familias, según fuentes del Ministerio de Hacienda, y busca dar cumplimiento «al principio constitucional de igualdad en el acceso al empleo público», explican.
Las oposiciones a los cuerpos superiores de la Administración suelen requerir no solo de largas horas de estudio sino también de un importante esfuerzo financiero por la compra de temarios y materiales, el pago a preparadores especializados en estas pruebas de acceso e incluso por la exigencia de suspender toda actividad laboral mientras se está en la fase de preparación de la oposición.
Este programa de becas, insertado en el Plan de Captación de Talento, busca sufragar estos costes en el caso de los opositores con niveles de renta más bajos por el fin de abrirles la posibilidad de acceder a la élite de la Administración General del Estado.
El plan de Función Pública ofrecerá un centenar de becas, de 7.000 euros cada una, que se orientarán a los aspirantes a ingresar en los cuerpos superiores de Administradores Civiles del Estado (TAC), de Sistemas y Tecnologías de la Información (TIC) y la escala de funcionarios de la Administración Local con Habilitación Nacional, la que surte de interventores y secretarios a los ayuntamientos del país.
Plazo de solicitud en plenas vacaciones
Las becas podrán solicitarse en la escuela de formación de funcionarios de la Administración del Estado, el INAP, entre el 24 de julio y el 4 de agosto, en pleno paréntesis estival y justo después de las elecciones generales. Su concesión se realizará a partir del criterio prioritario del nivel de renta, pero también tendrá en cuenta otros parámetros como haber superado alguna prueba en una oposición previa, ser víctima de violencia de género o el tener un grado de discapacidad, una situación a la que se reservarán de partida el 7% de las plazas.
La estrategia de conceder becas para dar oportunidad a los aspirantes con niveles de renta más bajos a competir por acceder a los cuerpos superiores de la Administración ha sido respaldada explícitamente por la plataforma que aglutina a todos los sindicatos y asociaciones profesionales de los cuerpos superiores, Fedeca, que lleva planteando esta posibilidad desde hace años como una fórmula para captar talento para la Administración y para evitar la proliferación de plazas vacantes en estas pruebas de acceso.
De hecho es la principal alternativa que han puesto sobre la mesa ante los responsables del Ministerio de Hacienda y Función Pública para desactivar las otras estrategias que está llevando a cabo el Gobierno para facilitar el acceso a los cuerpos superiores de la Administración: el aligeramiento de los exámenes de acceso a los cuerpos superiores, reduciendo temarios y haciendo más sencillas las pruebas; y la conformación de bolsas de interinos con los aspirantes que hayan aprobado al menos un examen para cubrir las eventuales vacantes que pudieran generarse en el futuro.
Como ha informado ABC, los cuerpos superiores mantienen un duro enfrentamiento con el Ministerio de Hacienda como consecuencia de este giro estratégico en las pruebas de acceso a la Administración, que ha desencadenado la primera huelga de inspectores de Trabajo de la historia, una concentración histórica de inspectores de Hacienda ante las puertas del Ministerio de Hacienda o deserciones masivas en los tribunales que deben examinar a los futuros interventores y secretarios de ayuntamiento procedentes de situaciones de interinidad, en protesta por esta estrategia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete