El grupo de ciberactivismo «Anonymous» se posiciona contra la «Ley Sinde»

Anima a los usuarios a «atacar» las páginas de PSOE y CIU desde las 18.00 horas de esta tarde, sumándose así a la protesta iniciada ayer con el apagón de un buen número de webs de descargas

El grupo de ciberactivismo «Anonymous» se posiciona contra la «Ley Sinde» SINDEGATE

I. M. RODRIGO

La «Ley Sinde» contra la piratería en internet tiene las horas contadas como posibilidad. Si ningún internauta lo remedia, mañana se aprobará en el Congreso la Ley de Economía Sostenible, empleada por el Gobierno como puerta trasera por la que «colar» (González-Sinde mediante) una dura normativa contra las descargas en la Red. Dicha norma, contenida en la Disposición Final de la citada Ley, supondrá la retirada de acceso a determinadas páginas web después de varios avisos y con la participación de un juez.

En concreto, será la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional la encargada de garantizar la revisión judicial de las medidas restrictivas que el Ministerio de Cultura propondrá contra las web denunciadas por atentar contra la propiedad intelectual. En sólo 4 días serán oídas las partes y el juez tomará la decisión de aprobar o retirar la restricción de acceso.

Rebelión virtual

Una normativa que ha hecho correr ríos de tinta virtual en la Red, hasta el punto de que el domingo se produjo el apagón de más de 20 páginas web de descargas , que emitieron un comunicado en el que se podía leer: «Si se aprueba la ley, esta página desaparecerá. Internet será una tele más, al servicio del poder». Estos sitios (mydescarga, seriesyonkis, seriespepito, series danko, peliculasyonkis, divxtotal, cinetube, subtorrents, elrincondejesus, cinegratis o pordescargas) generan, según los propios internautas, hasta el 70% del tráfico en España, por lo que claman «libertad de expresión» y dicen «no» a la censura y a la «Ley Sinde».

El «fake» de la Embajada USA

Un caldo en el que tampoco faltan ingredientes políticos, ya que, según informa Europa Press, el PNV, socio presupuestario del Gobierno, estaría dispuesto a «tumbar» la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible (en la que está contenida la «Ley Sinde») si no logra un acuerdo con el PSOE antes de mañana. Los nacionalistas vascos pedirán, de este modo, la votación separada de la disposición, con lo que la oposición podría unir fuerzas para rechazarlas . Varios grupos parlamentarios, como IU-ICV, ya reprocharon al Gobierno su empeño por regular este asunto en una ley general en vez de presentar un proyecto de ley específico sobre la Propiedad Intelectual.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios